Libro de Buen Amor
* Haz click en las imágenes para ampliarlas (hacerlas más grandes).
Teoría de Juan Ruiz y el Libro de Buen Amor.

Compara
el canon de belleza propuesto por el arcipreste con los siguientes romances:
Morenica, no desprecies
tu color morena,
que aquesa
es la color buena.
|
Aunque soy morena,
blanca yo nací: guardando el ganado la color perdí. |
Aunque soy morenica y prieta,
¿a mí qué se me da? Si tú no me quieres, otro me querrá. |
¿Qué diferencias
encuentras? ¿A qué se deben?
En los romances se presenta a la
mujer morena, modelo muy alejado del ideal de belleza propuesto por el
arcipreste. Esto se explica porque los autores (anónimos) y los destinatarios
de estas composiciones son la gente del pueblo, gente inculta que aprendía
estos romances de memoria y los cantaba mientras realizaba las labores del
campo. La mujer aquí está más cerca del tipo de mujer que predominaba en los
países mediterráneos, generalmente de cabello y ojos morenos y bronceada por
estar expuesta al sol. Recordemos que modelo de mujer rubia que se propone en
el texto del arcipreste estaba basado en los cánones de belleza nórdicos
impuestos tras las invasiones bárbaras y muy alejados de la realidad cotidiana.
0 comentarios: