Rubén Darío (I)
Esta semana hemos empezado el estudio del Modernismo con el texto "Sonatina" de Rubén Darío que aparece en Prosas profanas y otros poemas Buenos Aires, 1896. Segunda edición, ampliada: París, 1901.
Antes de empezar la lectura, vimos un vídeo en el que se ilustra y se pone música al poema objeto de estudio
Este es el vocabulario que hemos aprendido:
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor

y, vestido de rojo, piruetea el bufón
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
-¡Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-,
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
Finalmente, solo queda hacer un ejercicio en el cuaderno y durante la semana escribiré la solución en los comentarios de esta entrada.
Antes de empezar la lectura, vimos un vídeo en el que se ilustra y se pone música al poema objeto de estudio
Este es el vocabulario que hemos aprendido:
- Lebrel: perro de caza de cuerpo muy delgado, fuerte musculatura, patas largas y finas, cabeza y hocico alargados, orejas caídas, patas retiradas hacia atrás y pelaje generalmente muy corto; es muy rápido y resistente en la carrera; hay varias especies diferentes.
- Lirio:flor de esta planta, formada por seis pétalos azules, morados o blancos.
- Crisálida: capullo en que está encerrado el insecto durante la fase de metamorfosis.
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor

y, vestido de rojo, piruetea el bufón
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
-¡Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-,
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
Finalmente, solo queda hacer un ejercicio en el cuaderno y durante la semana escribiré la solución en los comentarios de esta entrada.
0 comentarios: